El lado invisible de la infertilidad en la lucha del 8M

Infertilidad y reproducción asistida: la violencia y desigualdad que enfrentamos las mujeres

La infertilidad no solo es un desafío médico, sino una carga social y emocional que muchas mujeres enfrentan en silencio.

En un mundo que nos exige ser madres, pero nos juzga si no podemos concebir de manera "natural", la reproducción asistida se convierte en una puerta de esperanza, pero también en un campo lleno de desigualdad, estigma y violencia emocional.

Este Día Internacional de la Mujer, es momento de hablar de la salud reproductiva como un derecho. De visibilizar la injusticia que enfrentamos las mujeres cuando buscamos respuestas, cuando exigimos diagnósticos y cuando nos enfrentamos a un sistema que nos ignora.

Contenido

Infertilidad y desigualdad: cuando ser mujer significa luchar el doble

Para muchas, el diagnóstico de infertilidad no solo representa un desafío biológico, sino una prueba de resistencia ante la presión social, la falta de apoyo y la constante minimización de nuestro dolor.

Algunos de los mayores desafíos que enfrentamos las mujeres en este camino incluyen:

La culpabilización:

"Esperaste demasiado, por eso ahora no puedes embarazarte." "Tal vez no estabas destinada a ser madre." Comentarios que ignoran la realidad biológica y transforman la infertilidad en una sentencia social.

El abandono médico:

En muchas ocasiones, los problemas hormonales, el SOP (Síndrome de Ovario Poliquístico), la endometriosis o los fallos ováricos son ignorados por años, retrasando diagnósticos clave y haciendo que muchas mujeres lleguen tarde a opciones de tratamiento.

Infertilidad y reproducción asistida: la violencia y desigualdad que enfrentamos las mujeres lucha del 8m mujer triste rescoda en el sofá | Dew Navarrete

La desigualdad en el acceso a tratamientos:

La reproducción asistida sigue sin ser reconocida como una necesidad médica en muchos países. No hay acceso universal, los costos son elevados y el sistema sigue responsabilizando mayormente a la mujer sin evaluar con el mismo rigor la fertilidad masculina.

El duelo silenciado:

Cuando una mujer pierde un embarazo, su dolor se minimiza. Escucha frases como "ya vendrá otro bebé" o "no pienses en eso", cuando lo que realmente necesita es apoyo y validación de su duelo.

Infertilidad y reproducción asistida: la violencia y desigualdad que enfrentamos las mujeres lucha del 8m mujer triste llorando en consultorio ginecóloga| Dew Navarrete

La violencia emocional en la infertilidad

Muchas mujeres enfrentan una violencia silenciosa pero constante en su camino hacia la maternidad:

  • Preguntas invasivas: "¿Para cuándo los hijos?" "¿Ya te checaste?" "¿Segura que no estás haciendo algo mal?"
  • Presión social extrema: Donde la maternidad es vista como el único destino válido para la mujer.
  • Desigualdad en el proceso: Mientras la mujer se somete a múltiples estudios, tratamientos e inyecciones, muchos médicos siguen sin priorizar la evaluación de la fertilidad masculina.
  • Cero apoyo emocional: Los tratamientos de reproducción asistida son desgastantes, pero pocas veces incluyen acompañamiento psicológico o redes de apoyo accesibles.

Si la maternidad sigue siendo un tema central en la sociedad, entonces el acceso a la salud reproductiva también debería serlo.

Infertilidad y reproducción asistida: la violencia y desigualdad que enfrentamos las mujeres lucha del 8m pareja infertil en terapia| Dew Navarrete

Justicia reproductiva: Es un derecho, no un privilegio

Este 8 de marzo, no solo hablo de derechos laborales y seguridad. También hablo de:

  • El derecho a ser escuchadas cuando algo no está bien en nuestro cuerpo.
  • El derecho a un diagnóstico temprano y preciso.
  • El derecho a tratamientos accesibles y equitativos.
  • El derecho a vivir la maternidad sin violencia ni estigma.

El problema no es solo el costo de los tratamientos; es la falta de información, la ausencia de apoyo psicológico, la falta de políticas públicas que garanticen un acceso justo a estos procedimientos y, sobre todo, la soledad con la que muchas mujeres transitan este proceso.

Infertilidad y reproducción asistida: la violencia y desigualdad que enfrentamos las mujeres lucha del 8m imagen de mujeres estilo papercut en rosa y morado | Dew Navarrete

Este 8M, rompamos el silencio

Hoy alzo la voz por todas las mujeres que han sido invisibilizadas en su lucha por la maternidad.

  • Por las que han sido culpadas y señaladas en su camino por ser madres.
  • Por las que han sufrido pérdidas y han tenido que callar su duelo.
  • Por las que han sido ignoradas por el sistema de salud.
  • Por las que han enfrentado tratamientos sin apoyo emocional, médico ni familiar.
  • Por las que han sentido que su cuerpo les ha fallado, cuando en realidad ha sido la sociedad la que les ha fallado.

Es hora de que la infertilidad sea reconocida como lo que es: una condición médica, no un castigo, no una vergüenza, no una condena.

Infertilidad y reproducción asistida: la violencia y desigualdad que enfrentamos las mujeres lucha del 8m fotografía de close up barriga de mujer embarazada| Dew Navarrete

Si este mensaje te resonó, compártelo. Ayudemos a que más mujeres sepan que no están solas.

Lee también: ¿Por qué no puedo quedar embarazada?

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.