Lo que NADIE te dice sobre la salud oral y la fertilidad
Sí, tu higiene dental podría estar afectando tu fertilidad y la calidad del esperma. No, no es un invento y sí, puede ser el motivo por el que aún no logras el embarazo. Quédate a leer y descubre por qué a continuación.
Contenido
- ¿Qué tiene que ver tu boca con tu fertilidad?
- ¿Cómo la salud oral afecta la fertilidad en la mujer?
- ¿Y en los hombres? ¿Por qué la salud oral afecta la calidad del esperma?
- ¿Y si estoy en FIV o IA? ¿Cómo afecta mi tratamiento?
- Mitos sobre salud oral y fertilidad (y la verdad detrás de ellos)
- ¿Cómo mejorar tu salud oral y tu fertilidad?
- Tu boca y tu fertilidad están más conectadas de lo que crees
¿Qué tiene que ver tu boca con tu fertilidad?
Imagínate esto: Tienes una infección en la boca y tu sistema inmunológico está en MODO GUERRA, gastando energía en pelear contra bacterias en vez de enfocarse en algo crucial: hacer bebés.
Y si crees que no tienes problemas bucales porque "no te duelen los dientes", piénsalo dos veces. Según la American Academy of Periodontology, más del 50% de los adultos tienen enfermedad periodontal sin saberlo.

Si tienes sangrado al cepillarte, mal aliento o encías inflamadas… esto es para ti.
Estudios recientes han encontrado que la enfermedad de las encías puede:
- Triplicar el riesgo de infertilidad en mujeres.
- Reducir la calidad y movilidad del esperma en hombres.
- Aumentar el riesgo de aborto y preeclampsia.
Y si estás en FIV o IA, esto puede afectar directamente tus probabilidades de éxito.

¿Cómo la salud oral afecta la fertilidad en la mujer?
Las bacterias en la boca pueden viajar por el torrente sanguíneo e instalarse en el útero, las trompas de Falopio e incluso el endometrio, causando inflamación y disminuyendo las probabilidades de implantación del embrión.
Bacterias culpables.
Porphyromonas gingivalis y Aggregatibacter actinomycetemcomitans (tranquila, no tienes que pronunciarlas). Estas pueden afectar la receptividad endometrial y retrasar la concepción hasta 7 meses.
Consecuencias en la fertilidad femenina
- Mayor inflamación en el cuerpo = peor calidad de óvulos.
- Mayor riesgo de abortos espontáneos.
- Aumento en el riesgo de preeclampsia y diabetes gestacional.

¿Y en los hombres? ¿Por qué la salud oral afecta la calidad del esperma?
Si tu pareja tiene las encías inflamadas y NO ha ido al dentista en años, esto te interesa:
El 60% de los hombres con mala salud bucal tienen esperma de baja calidad. La periodontitis se asocia con baja movilidad espermática y mayor fragmentación del ADN.
Las bacterias pueden pasar al semen, afectando la fertilización y aumentando el riesgo de fallos en FIV.
¿Cómo afecta la salud oral al esperma?
- Inflamación sistémica: Aumenta el estrés oxidativo en los testículos.
- Inmunidad alterada: Puede generar una respuesta autoinmune contra los espermatozoides.
- Bacteriospermia: Infección en el semen, reduciendo su capacidad de fecundación.
¿Cómo solucionarlo?
Cepillo, hilo dental, visitas regulares al dentista y suplementos antioxidantes como Zoidx para mejorar la calidad espermática. Adquiérelo en www.bionatis.mx
¿Y si estoy en FIV o IA? ¿Cómo afecta mi tratamiento?
Si estás en un tratamiento de reproducción asistida, ignorar tu salud oral puede reducir tus probabilidades de éxito.
Problemas que pueden afectar la FIV o IA:
- Mayor inflamación endometrial = Menos receptividad para la implantación.
- Riesgo de infecciones vaginales por bacterias orales (sí, pueden viajar).
- Desbalance hormonal por inflamación crónica.
Antes de iniciar un tratamiento de fertilidad, revisa tu salud oral. Hacerlo puede mejorar tus tasas de implantación y reducir el riesgo de complicaciones.

Mitos sobre salud oral y fertilidad (y la verdad detrás de ellos)
1. "Si me embarazo, mi bebé me robará el calcio y perderé dientes."
Realidad: La pérdida de dientes ocurre por mala higiene oral y cambios hormonales, no porque el bebé ‘robe’ calcio.
2. "No puedo hacerme limpiezas dentales si estoy buscando embarazo."
Realidad: Las limpiezas son esenciales para prevenir infecciones que pueden afectar la fertilidad y el embarazo.
3. "Si no me duele, significa que mis dientes están bien."
Realidad: El sangrado de encías es una señal temprana de enfermedad periodontal, aunque no haya dolor.

¿Cómo mejorar tu salud oral y tu fertilidad?
- Cepíllate 2 veces al día con una técnica adecuada.
- Usa hilo dental diariamente (no solo cuando vas al dentista).
- Evita el exceso de azúcar y alimentos ultraprocesados.
- Hazte una limpieza profesional cada 6 meses.
- Toma suplementos clave: Omega-3, vitamina D con K, antioxidantes y un buen multivitamínico como Mooma o Zoidx.

Si estás en búsqueda de embarazo, agenda una cita con tu dentista y un especialista en fertilidad.
Tu boca y tu fertilidad están más conectadas de lo que crees
Si has estado intentando embarazarte sin éxito o vas a iniciar un tratamiento de FIV, revisa tu salud oral HOY MISMO.
No subestimes el impacto de tu higiene dental en tu fertilidad. Un simple chequeo y buenos hábitos pueden marcar la diferencia entre un test de embarazo negativo y un positivo.

¿Listos para optimizar su fertilidad? Reserva una sesión de coaching conmigo para evaluar TODO lo que puede estar afectando tu camino al embarazo. www.dewnavarrete.com
Comparte esta info con tu pareja. Tal vez su próximo bebé dependa de un simple cepillo de dientes.
Lee también: Cómo dejar de fumar para proteger la fertilidad