Hablemos a fondo sobre la menstruación
Como coach de fertilidad y embarazo, he acompañado a cientos de parejas en su camino hacia la concepción.
Uno de los pilares fundamentales que evalúo en mis asesorías es la salud menstrual, ya que una menstruación regular y saludable es un indicador clave de fertilidad y bienestar general.
A través de este blog, quiero ayudarte a entender la importancia de este signo vital, cómo analizarlo correctamente y por qué no solo el sangrado importa, sino también la ovulación, el verdadero inicio del ciclo menstrual.
Contenido
- ¿Qué es la menstruación?
- El verdadero inicio del ciclo: la ovulación
- ¿Por qué es importante la ovulación?
- ¿Cómo es una menstruación saludable?
- ¿Qué hay en el sangrado menstrual y cuál es su función?
- Problemas menstruales más comunes
- La menstruación y la fertilidad femenina
- El mito del sangrado con anticonceptivos
- ¿Por qué la menstruación es un signo vital?
- Cómo puedo ayudarte
- Para concluir...
¿Qué es la menstruación?
La menstruación es el proceso mensual en el que el cuerpo elimina el endometrio, el tejido que recubre el útero. Este ciclo ocurre cuando no se produce una fecundación, marcando el final del ciclo menstrual y el inicio de uno nuevo.
Más allá de ser un "periodo", la menstruación refleja el equilibrio hormonal y la salud reproductiva. Es un signo vital que nos muestra si nuestro cuerpo está funcionando correctamente y si tenemos un endometrio receptivo para un posible embarazo.

El verdadero inicio del ciclo: la ovulación
Aunque comúnmente se cree que el sangrado menstrual marca el inicio del ciclo, en realidad, el punto más importante del ciclo menstrual es la ovulación.
La ovulación ocurre cuando uno de los ovarios libera un óvulo maduro, y este proceso desencadena una serie de cambios hormonales que influyen en la duración y características de la menstruación.

¿Por qué es importante la ovulación?
- Regula el ciclo menstrual: Sin ovulación, no hay producción adecuada de progesterona, lo que puede llevar a ciclos irregulares o anovulatorios.
- Prepara el endometrio: La ovulación garantiza que el endometrio se desarrolle adecuadamente para sostener un embarazo.
- Es clave para concebir: La ovulación es el único momento del ciclo en el que puedes quedar embarazada.
Monitorear la ovulación mediante métodos como la temperatura basal, pruebas de ovulación o análisis de moco cervical es esencial para evaluar la fertilidad y comprender cómo funciona tu ciclo.

¿Cómo es una menstruación saludable?
Una menstruación saludable es esencial para la fertilidad femenina. Estas son las características que debemos observar:
- Duración: De 3 a 7 días.
- Flujo moderado: Entre 30 y 80 ml por ciclo.
- Frecuencia: Cada 24-35 días.
- Color: Rojo brillante, con variaciones marrones al inicio o al final.
- Sin dolor incapacitante: Cólicos leves son normales, pero el dolor severo puede indicar problemas como endometriosis o adenomiosis.
Cuando trabajo con mis pacientes, uno de los primeros pasos es identificar si su ciclo cumple con estos parámetros para evaluar su salud reproductiva.

¿Qué hay en el sangrado menstrual y cuál es su función?
El sangrado menstrual está compuesto por sangre, tejido endometrial y moco cervical. Su principal función es renovar el revestimiento del útero, asegurando que el endometrio esté listo y receptivo para la implantación de un embrión en caso de que ocurra la concepción.
Un flujo adecuado y un endometrio saludable son señales de que las hormonas están equilibradas, algo fundamental para lograr un embarazo.
Problemas menstruales más comunes
En mis sesiones de asesoría, es común encontrar mujeres con problemas como:
- Amenorrea (ausencia de menstruación): Relacionada con estrés, SOP (Síndrome de Ovario Poliquístico), problemas hormonales o incluso disfunción tiroidea.
- Menorragia (sangrado abundante): Puede deberse a miomas, desequilibrios hormonales o problemas del endometrio.
- Ciclos irregulares: Periodos que duran menos de 21 días o más de 35 días suelen reflejar desequilibrios hormonales o anovulación.
- Dolor menstrual severo: Indica problemas subyacentes como endometriosis o adenomiosis.
Estos problemas no solo afectan tu calidad de vida, sino también tu fertilidad. Una menstruación irregular o dolorosa puede ser una señal de advertencia sobre la salud de tus óvulos, el grosor del endometrio o la calidad de tu ciclo ovulatorio.

La menstruación y la fertilidad femenina
Una menstruación saludable es sinónimo de fertilidad. Cuando el ciclo es regular, indica que hay una ovulación efectiva y que el endometrio tiene la calidad necesaria para recibir un embrión.
Por el contrario, las irregularidades pueden reflejar problemas como mala calidad ovocitaria, falta de ovulación o un endometrio no receptivo, disminuyendo las probabilidades de concebir.
Si estás buscando quedar embarazada, analizar tu menstruación es uno de los primeros pasos que realizo en mis asesorías personalizadas para diseñar estrategias que fortalezcan tu salud reproductiva.

El mito del sangrado con anticonceptivos
Es importante aclarar que el "sangrado" que ocurre al usar anticonceptivos hormonales no es una menstruación real.
Se trata de un sangrado por deprivación, ya que los anticonceptivos suprimen la ovulación y no se desarrolla un endometrio funcional.
Por eso, si deseas evaluar tu salud menstrual y fertilidad, es necesario hacerlo sin el uso de anticonceptivos.

¿Por qué la menstruación es un signo vital?
La menstruación refleja el equilibrio hormonal y la salud metabólica del cuerpo. Así como medimos la temperatura o la presión arterial, monitorear el ciclo menstrual es esencial para entender cómo está funcionando nuestro organismo.
Un ciclo regular y saludable no solo es un signo de fertilidad, sino que también puede prevenir problemas a largo plazo como infertilidad, osteoporosis o enfermedades metabólicas.
Lee también: Infertilidad inexplicable ¿Es real?
Cómo puedo ayudarte
En mis sesiones de asesoría en fertilidad, me enfoco en optimizar tu ciclo menstrual y mejorar la calidad de tus óvulos y endometrio.
Además, te ayudo a diseñar un plan personalizado que incluye terapias alternativas efectivas para realizar en casa y suplementación específica de acuerdo a tus necesidades, como la terapia de automasajes y la terapia de autohipnosis.
Visita www.dewnavarrete.com para conocer más sobre mis servicios y cómo puedo acompañarte en tu camino hacia lograr un embarazo saludable.

Para concluir...
La menstruación no es solo un ciclo mensual; es un indicador vital de salud y fertilidad. Un ciclo regular y saludable refleja un equilibrio hormonal, una ovulación efectiva y un endometrio receptivo, todo esencial para concebir.
Si experimentas problemas con tu menstruación o deseas optimizar tu fertilidad, estoy aquí para ayudarte. No dudes en agendar una consulta y dar el primer paso hacia un cuerpo saludable y preparado para recibir vida.
Lee también: Automasaje para mejorar la fertilidad