El piso pélvico femenino es un conjunto de músculos, tejidos y ligamentos ubicados en la parte inferior de la pelvis y juega un papel crucial en la salud reproductiva de las mujeres. Mantener un piso pélvico saludable es fundamental para aumentar las posibilidades de concebir y llevar a cabo un embarazo exitoso.
En este artículo, te comentaré sobre cómo el piso pélvico influye en la fertilidad y qué medidas puedes tomar para mejorar su salud y, por ende, tus posibilidades de quedar embarazada.

Características y funciones del piso pélvico femenino
El piso pélvico femenino es una estructura en forma de hamaca que se extiende desde el hueso púbico hasta el cóccix. Está compuesto por una red de músculos, tejidos conjuntivos y ligamentos que trabajan en conjunto para llevar a cabo una serie de funciones esenciales en el cuerpo de la mujer.
A continuación, te compartiré algunas de sus características y funciones clave, en relación con la fertilidad:
Soporte estructural del útero
El piso pélvico actúa como un soporte estructural para el útero. Un piso pélvico debilitado puede no proporcionar el soporte adecuado, lo que podría llevar a un útero descentrado o a una posición desfavorable para la implantación del óvulo fecundado.
Mantenimiento de la posición de los órganos reproductivos
Los músculos del piso pélvico ayudan a mantener en su lugar los órganos reproductivos, como los ovarios y las trompas de Falopio. Si estos órganos no están en la posición correcta, puede dificultarse la captura y el transporte del óvulo y del esperma, lo que afecta la fertilidad.
Facilitación del flujo sanguíneo
Un piso pélvico saludable permite un flujo sanguíneo adecuado a los órganos reproductivos, lo que es esencial para su funcionamiento óptimo. La irrigación sanguínea adecuada es necesaria para que los órganos reproductivos reciban los nutrientes y el oxígeno necesarios para la producción de óvulos y la implantación del embrión.
Soporte durante el embarazo
Durante el embarazo, el piso pélvico debe soportar el crecimiento del útero y el aumento de peso del feto. Un piso pélvico fuerte y saludable puede ayudar a prevenir complicaciones durante el embarazo que puedan afectar la fertilidad.
Importancia de la salud del piso pélvico para la fertilidad
La salud del piso pélvico está estrechamente relacionada con la fertilidad de una mujer. Mantener un piso pélvico en buen estado es esencial para asegurar que los procesos reproductivos funcionen de manera eficiente.
Aquí hay algunas razones por las que la salud del piso pélvico es fundamental para la fertilidad:
Optimización de la posición del útero
Un piso pélvico saludable asegura que el útero se encuentre en la posición adecuada para la implantación del óvulo fecundado. Cuando el útero está correctamente alineado y bien apoyado, las posibilidades de que un óvulo fertilizado se implante con éxito en el revestimiento uterino son mayores.
Mejora del flujo sanguíneo
Un piso pélvico en buen estado contribuye al flujo sanguíneo óptimo hacia los órganos reproductivos. Esto es esencial para la nutrición adecuada de los órganos y para garantizar que los procesos hormonales funcionen correctamente en la ovulación y la preparación del útero para la implantación.
Prevención de complicaciones durante el embarazo
Durante el embarazo, un piso pélvico fuerte puede ayudar a prevenir complicaciones como el prolapso uterino, que puede interferir con el desarrollo del feto y la capacidad de llevar a cabo un embarazo saludable.
Soporte del embarazo
Un piso pélvico saludable es necesario para sostener el útero en crecimiento y el feto durante el embarazo. Esto es esencial para llevar a cabo un embarazo exitoso y reducir el riesgo de aborto espontáneo.
Alivio del dolor pélvico
El dolor pélvico crónico puede interferir con la fertilidad y el bienestar general. Un piso pélvico fortalecido puede ayudar a aliviar el dolor y mejorar la calidad de vida.

Trastornos del piso pélvico y fertilidad
Al igual que con la salud general del piso pélvico, los trastornos específicos de esta área pueden tener un impacto negativo en la fertilidad. Algunos de los trastornos del piso pélvico que pueden interferir con la capacidad de concebir incluyen:
Endometriosis
La endometriosis es una afección en la que el tejido que normalmente recubre el útero crece fuera de él. Esto puede causar inflamación y dolor pélvico, y en casos graves, puede obstruir las trompas de Falopio y dificultar la fertilización.
Te puede interesar: Endometriosis: qué es, tipos, síntomas y tratamientos
El SOP es un trastorno endocrino que puede afectar la ovulación. Las mujeres con SOP a menudo tienen ovarios agrandados con múltiples folículos, lo que puede dificultar la liberación regular de un óvulo para la fertilización.
Fibromas uterinos
Los fibromas uterinos son tumores no cancerosos que pueden desarrollarse en el útero. Si los fibromas son lo suficientemente grandes o se ubican en ciertas áreas del útero, pueden interferir con la implantación del embrión.
Inflamación crónica
La inflamación crónica en la pelvis puede afectar la calidad de los óvulos, dificultar la ovulación y perjudicar la fertilidad.
Terapias para mejorar la salud del piso pélvico y la fertilidad
Si estás buscando mejorar tu fertilidad y aumentar tus posibilidades de quedar embarazada, es importante prestar atención a la salud de tu piso pélvico. Aquí hay algunas terapias y enfoques que puedes considerar:
Ejercicios de Kegel
Los ejercicios de Kegel son una forma efectiva de fortalecer los músculos del piso pélvico. Estos ejercicios se centran en la contracción y relajación de los músculos pélvicos y pueden ayudar a mejorar la posición del útero y la función de los órganos reproductivos.
Fisioterapia pélvica
La fisioterapia pélvica es un enfoque terapéutico que utiliza ejercicios específicos, técnicas de masaje y terapia manual para fortalecer y rehabilitar los músculos del piso pélvico. Un fisioterapeuta especializado en salud pélvica puede trabajar contigo para desarrollar un plan de tratamiento personalizado.
Alimentación y estilo de vida saludables
Mantener una dieta equilibrada y un estilo de vida saludable puede ayudar a reducir la inflamación y promover la salud reproductiva. Consumir alimentos ricos en nutrientes y antioxidantes, mantener un peso saludable y gestionar el estrés son aspectos importantes para mejorar la fertilidad.
Control médico
Si tienes trastornos específicos del piso pélvico, como la endometriosis o los fibromas uterinos, busca la orientación de un profesional de la salud. Pueden recomendarte tratamientos médicos específicos o cirugía para abordar estos problemas y mejorar tus posibilidades de concebir.
Terapias complementarias
La salud del piso pélvico es un aspecto fundamental de la fertilidad y la salud reproductiva de las mujeres. Mantener un piso pélvico saludable puede optimizar la posición del útero, mejorar el flujo sanguíneo hacia los órganos reproductivos y prevenir complicaciones durante el embarazo.
Si estás buscando quedar embarazada, considera la posibilidad de mejorar la salud de tu piso pélvico a través de fisioterapia pélvica, una dieta saludable y la búsqueda de atención médica para trastornos específicos. Mi terapia de automasaje también es una alternativa que te ayudará a mejorar la salud de tu piso pélvico, conocela en este enlace.
Si estás interesada en mejorar tu piso pélvico y aumentar tus oportunidades de quedar embarazada, te invito a conocer mis programas para la fertilidad y el embarazo.