El cáncer de seno y el embarazo

Recibir un diagnóstico de cáncer de seno durante el embarazo no es algo muy común. Se estima que ocurre en aproximadamente entre 1 de cada 3,000 a 1 de cada 10,000 embarazos.

Estar embarazada no es la causa del cáncer de seno, pero si ya hay algunas células de cáncer, los cambios hormonales que tienen lugar durante el embarazo pueden hacer que estas células crezcan. De hecho este tipo de cáncer es el más común durante el embarazo.

Aquí te comparto más información al respecto, las opciones de tratamiento y lo que puedes esperar para ti y tu bebé.

Estoy embarazada y tengo cáncer de seno, ¿y ahora qué sigue?

Quienes reciben esta noticia tienen una tensión adicional pues les preocupa la seguridad de su bebé. Puede ser una situación traumática y extremadamente difícil, pero aún hay esperanza tanto para la madre como para el bebé, gracias a las muchas opciones de tratamiento disponibles.

Si estás embarazada y te diagnosticaron cáncer de seno, se recomienda mantener una comunicación estrecha con tu especialista obstétrico y con el de oncología. Ellos deberán diseñar un plan de tratamiento para controlar el cáncer de seno y proteger a tu hijo cubriendo cada aspecto de tu bienestar para una mejor seguridad.

¿Qué tratamientos contra el cáncer son más seguros durante el embarazo?

El plan de tratamiento dependerá del tamaño del tumor, su ubicación y el tiempo de embarazo. La cirugía, en ocasiones, es una alternativa para tratar el cáncer de seno en etapa temprana y se puede realizar de manera segura con poco riesgo para el bebé, por lo que los doctores probablemente procedan a extirpar el bulto con una tumorectomía o una mastectomía, y quizás algunos ganglios linfáticos debajo del brazo.

La quimioterapia puede ser una opción de tratamiento, dependiendo del tipo de cáncer y la etapa del embarazo. Aún no se han comprobado los efectos que tiene la terapia hormonal en los bebés que están en el vientre materno, por lo que generalmente ésta se recomienda una vez que haya nacido el bebé.

¿El cáncer puede propagarse y dañar al bebé en el vientre materno?

No, sin embargo, a veces el mejor plan de tratamiento para la madre puede poner en riesgo al bebé. Estas decisiones requerirán de la experiencia del obstetra, así como del cirujano y el oncólogo.

El apoyo emocional de parte de los familiares y amigos es sumamente importante al recibir esta noticia, ellos también fungen como contención para la futura madre, quien también podría apoyarse en un asesor experto en el tema o un psicólogo. El bienestar emocional de la futura mamá también debe formar parte del tratamiento que se recomiende para ella ya que no está de más recordar que el estrés y la ansiedad son emociones que nos afectan también a nivel físico y tratar de mantener estas emociones controladas es un reto en una situación como la que mencionamos. La ayuda y presencia de los seres queridos es una medicina más y de gran importancia.

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.