
Los ovarios de una mujer son tan importantes para su salud reproductiva y fertilidad como lo es su matriz. Hoy quiero platicarte acerca de ellos para que conectes aún más con tu salud reproductiva.
Los ovarios, su propósito y función:
1. Las mujeres nacen con dos ovarios, pequeños órganos ubicados cerca de la parte superior del útero, uno a cada lado. Cada ovario es aproximadamente del tamaño de una uva grande o una nuez pequeña durante sus años fértiles (en la menopausia se reducen al tamaño de una almendra) y son de color gris pálido a blanquecino. Los ovarios de las adolescentes son lisos ya que no han comenzado a ovular. Las mujeres que ovulan mensualmente tienen ovarios que se ven ásperos, desiguales o marcados como picaduras como resultado de la ruptura mensual de un folículo durante la ovulación.
2. Los ovarios de un feto femenino albergan aproximadamente 7 millones de óvulos mientras todavía está en el útero de su madre. Esa bebé nacerá con alrededor de 1 millón de huevitos. Para cuando alcanza la menstruación, el recuento de folículos femeninos, el saco de células que rodea cada óvulo dentro del ovario que nutre un óvulo que será ovulado hasta la madurez, es de aproximadamente 200,000. De esos 200,000, solo menos de 500 serán ovulados en una vida fértil saludable y solo un pequeño, muy pequeño número de ellos será fertilizado.

3. Los ovarios segregan las hormonas necesarias para el desarrollo adecuado del cuerpo femenino en sus años fértiles y te ayudan a mantener una fertilidad saludable.
4. El tejido ovárico de las mujeres jóvenes y fértiles es flexible, y los cambios hormonales pueden hacer que el ovario se tuerza o se mueva un poco.
5. Los testículos son los homólogos masculinos de los ovarios femeninos.
6. La sensación de dolor de la ovulación tiene un segundo nombre, "mittelschmerz". Algunas mujeres pueden sentir un dolor abdominal inferior unilateral de corta duración durante la ovulación.

7. El ovario no deja de funcionar en la ovulación. Si ocurre la fecundación, el saco del huevo del cual ovuló el huevo dominante, llamado cuerpo lúteo, continuará produciendo progesterona para preparar el revestimiento uterino para la implantación. El cuerpo lúteo continúa produciendo progesterona al comienzo del embarazo hasta que la placenta se hace cargo de ello.
8. El cuerpo percibe el estrés como una falta de recursos, quizás la falta de los recursos necesarios para mantener un embarazo, lo que hace que la ovulación se detenga temporalmente para algunas mujeres. Las mujeres que sufren estrés crónico pueden experimentar períodos más largos de anovulación (no ovular).
9. Investigadores de la Universidad de Brown han podido cultivar un ovario que pudo madurar óvulos viables en un laboratorio en 2010. Esto es prometedor para las mujeres cuyos ovarios no funcionan como deberían o están dañados.

10. Las plantas también tienen un ovario. El órgano femenino de una flor es un ovario. No produce hormonas, pero alberga óvulos que, cuando se fertilizan, se convierten en semillas, a diferencia de un óvulo que se convierte en embrión y niño.
Mantén saludables tus ovarios llevando una dieta con alimentos integrales que incluya muchos antioxidantes, controla el estrés, no fumes, apoya la circulación a tus ovarios, mantente bien hidratada, realiza actividad física. Con estos consejos apoyarás a que tus ovarios se mantengan saludables durante toda su fase reproductiva.